📘 ¿Qué es el Acuerdo 286 de la SEP?

El Acuerdo Secretarial 286, emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el año 2000, es una herramienta legal que reconoce oficialmente los conocimientos adquiridos fuera del sistema escolarizado, ya sea de forma autodidacta o mediante la experiencia laboral.

Este acuerdo permite a las personas acreditar un nivel educativo como el Bachillerato o una Licenciatura a través de un solo examen, sin necesidad de cursar nuevamente todos los años escolares.

✅ ¿Quién puede aprovechar esta oportunidad?

El Acuerdo 286 está dirigido a personas que:

  • Han trabajado durante años en un área profesional, pero no tienen un título académico que lo respalde

  • Cuentan con conocimientos adquiridos de forma autodidacta, a través de cursos, libros, práctica o capacitación informal

  • Dejaron inconclusos sus estudios de bachillerato o licenciatura, y desean obtener un certificado oficial

  • Buscan mejores oportunidades laborales, pero requieren un título para crecer profesionalmente

🚀 ¿Por qué es una buena oportunidad?

  • Reconocimiento oficial de tu experiencia laboral

  • No necesitas regresar a la escuela durante años

  • Puedes obtener tu certificado o título profesional en meses, no en años

  • Es una vía legal, segura y avalada por la SEP

  • Te permite acceder a empleos mejor pagados, promociones o estudios de posgrado

En GEDUPRO te acompañamos durante todo el proceso de acreditación del Acuerdo 286 con:

  • 📚 Clases personalizadas para prepararte

  • 📘 Material de estudio exclusivo

  • 💳 Formas de pago accesibles

  • 🤝 Acompañamiento académico y administrativo hasta tu titulación

📲 Contáctanos y descubre cómo convertir tu experiencia en un título con validez oficial SEP.

¿Cómo funciona?

El proceso bajo el Acuerdo 286 se divide en dos partes:

  1. Examen escrito: Se aplican 300 reactivos relacionados con los conocimientos fundamentales de la carrera o nivel educativo.

  2. Examen oral o defensa de caso práctico: Se presenta un proyecto o caso ante un grupo de sinodales, donde el aspirante demuestra sus habilidades y experiencia en el área.

Una vez aprobadas ambas etapas, el participante recibe un dictamen aprobatorio, con el cual se inicia el proceso de titulación oficial ante la SEP.